lunes, 1 de junio de 2015

OBSOLESCENCIA PERCIBIDA



La obsolescencia percibida se define como el deseo del consumidor de poseer un artículo un poco más nuevo, un poco mejor y poco antes de que sea necesario.
En muchas ocasiones, con ayuda del marketing y la publicidad sustituimos algunos productos por otros, no porque ya se hayan estropeado sino porque ya no estan a la moda.
Todos los años las principales empresas sacan nuevos modelos de sus aparatos electrónicos, con algún añadido nuevo que lo hace más novedoso, por eso las personas empezamos a decir que el nuestro ya no vale para nada y que en el nuestro no se pueden hacer estas cosas y en el nuevo si que se realizan.




Ejemplo: el iphone ha sido uno de los productos que más evoluciona, es decir, que cada dos por tres se saca uno con mejores cosas, digamos en; configuración, ajustes, formato y aspecto externo. 
Y la gente que por ejemplo tiene el 5S y ve que sale uno nuevo que tiene más cosas y que es mejor aunque es realidad el uso sea igual, se ve incitada a querer el nuevo, eso es un ejemplo de la obsolescencia percibida. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario