Este documental, trata sobre la duración escasa de los productos. Es decir, que su permanencia es menor actualmente, con el fin de que los productos tengan una menor duración, así la gente tiene que consumir más productos. Por ejemplo: Antiguamente se hicieron unas medias que duraban mucho tiempo, porque no se rompían entonces a las mujeres le beneficiaba porque con unas que compraras duraban mucho, de esta manera los empresarios no ganaban dinero, de esa manera se empezaron a realizar medias que duraran menos, así la gente compraba con más frecuencia, a esto se le denomina obsolescencia programada.
Otro ejemplo es la bombilla que hay de más de cien años y hoy en día aun sigue durando, ese tipo de bombilla ya no se fabrica porque como su permanencia es infinita y los empresarios no ganan dinero.
La conclusión de estos ejemplos es que los empresarios fabrican los productos con escasa permanencia, para que se compre antes.